Quiénes Somos
La historia detrás de Viernes de desmitificación
Hace más de veinte años, en los pasillos de la Universidad Pontificia Bolivariana, Joao y Mario se conocieron como tenores del coro polifónico. Entre ensayos y acordes, se dieron cuenta de que compartían algo más que el mismo registro vocal: su sentido del humor peculiar y una fascinación inusual por los datos curiosos (y a menudo, completamente inútiles) los unió al instante. Así nació una amistad marcada por chistes internos, referencias culturales extravagantes y una pasión por descubrir y compartir el trasfondo de palabras, tradiciones y creencias cotidianas.
Esa chispa de curiosidad los mantuvo en contacto a lo largo de los años, aunque sus vidas tomaron caminos distintos. Joao, un ingeniero con alma de artista, encontró en 2016 un nuevo modo de canalizar su conocimiento cuando, un viernes de junio, publicó en Facebook un post revelador: Frankenstein no era el monstruo, sino el científico. Ese post fue el primero de muchos en lo que se convertiría en el “Viernes de Desmitificación,” donde cada semana desmitificaba creencias populares y profundizaba en la historia oculta de conceptos que todos damos por hechos.
Años después, el destino los reencontró, y Mario, un ávido aprendiz y amante de los chistes de papá, quedó fascinado con el proyecto de Joao. Inspirado, le propuso a su viejo amigo convertir “Viernes de Desmitificación” en un podcast. Sin conocimientos de grabación, edición ni marketing, pero con un amor inquebrantable por la información trivial, ambos se embarcaron en esta aventura. Con humor y la esperanza de que sus años de acumular datos “inútiles” resultaran, al fin, útiles para alguien, transformaron su tradición en un proyecto para compartir con el mundo.
Hoy, “Viernes de Desmitificación” es más que un podcast: es el legado de dos amigos y su devoción por lo absurdo y fascinante, una cruzada semanal para quienes ven en los detalles triviales una fuente de entretenimiento y conocimiento. Y, cada viernes, el mismo humor que los unió hace más de veinte años resuena en cada episodio, reviviendo la complicidad de aquellos días en el coro y mostrando que, incluso en un universo de información inútil, siempre hay algo que vale la pena escuchar.
Sus Anfitriones
Joao Barón

Un ingeniero con corazón de artista. Hace aproximadamente 19 años se graduó como Ingeniero Sanitario. Luego cursó una maestría en Ingeniería Civil. Desde entonces se dedica al diseño de acueductos, alcantarillados, plantas para tratamiento de agua, y otros menesteres. Pero esto no es más que esa parte aburrida de la vida que llamamos trabajo.
Ahora hablemos de la parte que llena el alma. Desde hace más de 20 años ha tocado los teclados en distintas bandas de rock en las ciudades de Bucaramanga, Bogotá y Medellín. Ha grabado diversos trabajos discográficos en los que ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes talentos de Colombia. Actualmente toca en la banda 357 Rawrock, de la ciudad de Medellín.
Desde hace 8 años, escribe semanalmente la columna Viernes de Desmitificación, un espacio dedicado a la cultura general, que ha logrado cautivar un público curioso y ávido de conocimiento.
Quizás su dimensión más importante es la de hombre de familia. Hace más o menos 14 años formó una familia con su esposa Carolina, con quien tiene dos hijas, Ana Sofía y María Juliana.
Actualmente es un hombre que atraviesa la crisis de los 40 y busca darle un sentido a su vida, que vaya más allá del trabajo.
Mario nació en 1985, y desde entonces, su vida ha sido una serie de conexiones – algunas eléctricas, otras culturales, y unas cuantas que simplemente chisporrotean de pura curiosidad. Ingeniero eléctrico de profesión, no solo ha “iluminado” su camino, sino que ha explorado más circuitos de los que dicta la academia. Entre un curso de programación web, unas clases de carpintería donde casi “clava” su estilo propio, y un ojo para la finca raíz, Mario se ha convertido en un experto de la vida multifacética.
Aventurero empedernido, desde 2006 vive en Canadá, aunque su brújula nunca deja de girar. En Estados Unidos, Mario fue dueño de un bar de cerveza artesanal (porque, claro, alguien tenía que tomarse la ingeniería en serio, y ¿qué mejor manera que con un buena birra en la mano?). Luego regresó a Colombia, donde en vez de simplemente “enchufarse” de nuevo, abrió un hostal y lanzó una empresa de automatización residencial. Pero sin duda, su mayor pasión es explorar nuevas culturas y, especialmente, ¡saborearlas! Hoy por hoy, su amor por el ramen, la comida thai y el pho solo compite con su habilidad para hacer amigos en cada rincón del mundo.
En 2018, tras casi una década juntos, Mario se casó con Jennifer, su “corriente alterna” ideal, y juntos adoptaron a Loki, su fiel compañero mitad border collie, mitad pastor australiano. Mario es un amigo de verdad: donde hay un plan, él es la chispa que lo enciende, y siempre con un dato curioso bajo la manga.
Y como si a su vida le faltara voltaje, un día su amigo Joao le propuso lo impensable: ¿por qué no hacer un podcast? Claro, Mario no tenía idea de cómo “conectar” todo lo necesario para grabar, editar, ni producir un episodio, pero eso nunca lo ha detenido. Así que hoy, con el mismo humor que ha iluminado cada capítulo de su vida, Mario se lanza al universo del podcasting junto a Joao. Porque, al fin y al cabo, si de transmitir ideas se trata, Mario no necesita más que una buena conexión (y tal vez un par de chistes de papá) para hacer de “Viernes de Desmitificación” su próximo proyecto electrizante.
Mario Gutierrez
