orca, killer whale, fjord

¿Son las Orcas Ballenas?

Debido a su gran tamaño, se suele pensar que las orcas son ballenas, pero en realidad pertenecen a la familia de los delfines.

Un macho adulto puede alcanzar un peso de 5,5 toneladas y medir hasta 8 m de longitud. Habitan todos los océanos del mundo, pero prefieren las aguas frías. Las orcas poseen gran inteligencia, y son de los depredadores más temibles del océano. Entre los años sesentas y los noventas, era muy común capturar orcas para venderlas a parques de diversiones, ya que eran fáciles de entrenar para hacer trucos y entretener a las personas.

Las estructuras sociales que forman las orcas son complejas y su método de comunicación, a través del sonido, es muy sofisticado. Esto hace muy complicado liberar a una orca que ha estado en cautiverio, ya que difícilmente se va a poder integrar con los de su especie. Hasta el momento solo se ha liberado a una orca que ha estado en cautiverio, y el caso no fue exitoso. Si naciste en los años 80s o 90s, seguramente la conoces.

Keiko, una orca macho, fue capturada en Islandia en 1979 cuando tenía aproximadamente 2 años de edad. Vivió 3 años en un acuario de dicho país, para luego ser vendida a otro en Canadá y finalmente a otro en México, en donde daba espectáculos para el público.

Keiko fue mundialmente famoso porque fue actor. Apareció en varias producciones mexicanas, pero saltó a la fama mundial cuando actuó en Hollywood en la saga de películas Liberen A Willy, interpretando a una orca del mismo nombre.

Fue precisamente su fama mundial, la que ocasionó que se creara una fundación para su liberación, esta vez en la realidad, y no en la ficción. La razón para esto es que Keiko vivía en condiciones muy precarias, ya que se enfermaba constantemente por no saber cazar y alimentarse de pescado muerto, el cual carece de muchos nutrientes esenciales. Además, las orcas en cautiverio suelen deprimirse y experimentar estrés y ansiedad.

Se siguió un proceso de varios años de rehabilitación y adaptación a la vida salvaje antes de su liberación en el 2002. Pero nunca pudo adaptarse a la vida en el mar. Nunca pudo comunicarse con las demás orcas y siempre buscó el contacto con humanos, acercándose a poblaciones costeras o a barcos. Murió en el 2003, un año después de su liberación, a la edad aproximada de 27 años. Las orcas en estado natural suelen vivir hasta los 80 años.